La semana pasada tomé una capacitación con la UNAM de Psicología del Deporte. El tema fue de la "Autoconfianza" en el Deportista y vino como anillo al dedo para muchos casos que últimamente me han llegado a consulta.
¿Les suenan las siguientes frases?: "Nadie puede ganarme", "el rival está muy fácil", "es solo una pelea para mi record", "es un compromiso de trámite", "estoy seguro que voy a ganar, no pienso en la derrota nunca" y similares...
Pues lo anterior no es algo favorecedor. Si bien el boxeador puede tener una actitud muy positiva ante su pelea, lo ideal es que no caiga en la FALSA CONFIANZA ni en EXCESO DE CONFIANZA. Ambos estados son el extremo de la confianza y pueden llevarlo a tener una mala preparación y por ende un desempeño inadecuado.
Es importante que el peleador esté bien consciente de sus capacidades pero también de sus límites y de sus fallos. Justo ahí radica que pueda preparase mejor y sentirse con la confianza suficiente de hacer un buen desempeño.
Ojo para nosotros los psicólogos: reforzar una autoconfianza saludable y ojito para los entrenadores: no fomentar ni la falsa confianza ni el exceso. No es bueno "inflar" a los boxeadores, más que beneficiarlos, se les limita su capacidad de crecimiento deportivo.
Comentarios
Publicar un comentario