Sin duda estos últimos meses (un año para ser exactos), han sido de gran estrés para todos. Entre la incertidumbre de la pandemia y todas las pérdidas que ésta ha traído, nos hemos vuelto más vulnerables y por ende, los niveles de estrés se han incrementado.
¿Cómo saber si los niveles de estrés se han elevado? pues hay sensación de incomodidad, irritabilidad, poca tolerancia, facilidad de perder el control, sobre ingesta alimentaria y desórdenes en el patrón del sueño, sin olvidar mencionar que se pudieran consumir algunas sustancias (como el alcohol).
¿Las personas pueden hacer algo para disminuir éstos niveles de estrés? Por supuesto que si. Los trabajadores de la salud mental pugnamos por fomentar hábitos saludables que sirvan como factores de protección antes los niveles altos de estrés. Dichos hábitos van encaminados a que la persona pueda activarse y ser más funcional, entre ellos destacan: plantearse horarios ordenados, tener una alimentación adecuada, hidratarse con frecuencia, hablar con alguien de las cuestiones que les estuvieren preocupando y uno de los más importantes (a título personal) es el realizar una actividad física o deporte.
Los beneficios de realizar algún deporte son infinitos, porque además de mejorar la salud mental, reducir los niveles de estrés y ayudar a paliar la frustración, también se mejora significativamente la salud física.
En psicología, poner a trabajar físicamente a un paciente se le denomina "activación conductual".
Y por supuesto, el mejor deporte a practicar es el... boxeo!!!
PD. OJO: Es importante consultar con personal de salud profesional, cuando los síntomas empeoren, no mejoren, las personas sean cada vez menos funcionales y existan ideas de daño propio o a otras personas.
Comentarios
Publicar un comentario