En psicología, la Resiliensia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, etc. Es superar alguna pérdida aferrándose a algo que causará un impacto positivo en la vida. ¿Cuántas de nuestras boxeadoras son mujeres resilientes? ¿Cuántas han tenido pérdidas muy dolorosas y siguen en pie? ¿Qué les hace salir adelante y triunfar? Sin duda el boxeo será la respuesta de muchas de ellas y eso las hace aún más campeonas de lo que ya son. Ser resiliente es una verdadera fortaleza. Es seguir adelante cuando todo se pone adverso y tomar lo mejor del momento.
¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? Por: Psicóloga Diana Sosa, miembro del Claustro Docente de la WBC University. Psicóloga bariatra y del deporte. ¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? La respuesta es SÍ. Es muy sabido que en el mundo el boxeo se utilizan métodos y técnicas inadecuadas para la modificación del peso. El boxeador en muchas ocasiones antepone la disminución del peso inmediato que su salud y recurre a métodos empíricos y sin supervisión de un profesional de la salud. Lo anterior lo pone en una situación vulnerable para padecer algún tipo de trastorno de la alimentación, ya que la línea entre realizar las conductas de riesgo de manera recurrente y presentar el trastorno como tal, es muy delgada. El dejar de comer y deshidratarse para una pelea, envolverse en plásticos o fajas para sudar, abusar del sauna, el uso de diuréticos y laxantes, el atracón después del pesaje, eliminar algún grupo de alimentos (carboh...
Comentarios
Publicar un comentario