Analiza el mensaje que tiene esta fotografía, tomada de una red social. Dice: "Después de 1 semana haciendo dieta estricta" y se puede apreciar en la imagen una cara triste, formada por algunas porciones de alimentos.
¿Es necesario realizar una dieta estricta? ¿Lo amerita alguna ocasión? ¿Es sano? ¿Una dieta estricta me hará más feliz y saludable? La respuesta a todas las preguntas anteriores es NO. Quizá con una dieta estricta la persona baje más rápido de peso, pero es porque el cuerpo no está recibiendo los suficientes nutrientes que necesita. Pero así como se pierde el peso, se pierde la salud, se pierde la fuerza muscular y eso da la apariencia de estar más delgado.
Evidentemente se pierde también el buen ánimo, ya que el organismo al no tener ni la fuerza ni los nutrientes, entra en estado de alerta y como consecuencia hay irritabilidad, angustia y estrés que no van a terminar hasta que la persona aprenda a tener una buena relación con la comida.
Existe una frase muy cierta: "la restricción provoca atracón". Así que las dietas por demás restrictivas no suelen tener éxito, ya que tarde o temprano a la persona le va a ser imposible resistirse a aquello que se está negando y caer en un atracón o bien se puede resistir a ingerir alimento de manera saludable y caer en un trastorno de la alimentación como la anorexia.
Para bajar de peso no hay nada mejor que ir con un nutriólogo para que éste nos brinde un plan de alimentación acorde a nuestras necesidades o con un psicólogo, en caso de sospechar un trastorno de la alimentación por una "mala relación con la comida".
Comentarios
Publicar un comentario