¿Te has dado cuenta que algunos boxeadores se lesionan justo a los pocos días de una pelea? ¿Sabías que muchas de esas lesiones se deben a un alto grado de ESTRÉS? Cuando un deportista se siente agobiado, desmotivado o tiene muchas presiones, tiende a "somatizar". La somatización desde el punto de vista de la psicología, es una forma de defensa ante la ansiedad emocional. La persona tiene un conflicto emocional que le genera una gran ansiedad pero lo desplaza hacia el sufrimiento de síntomas físicos y por eso viene el bajo rendimiento (agotamiento, cansancio, enfermedades constantes, dolores de cabeza) y las lesiones. Todos los deportistas deben aprender a controlar las situaciones que les provocan estrés y el profesionista ideal para ayudarlo en ésto es el Psicólogo. Mira éste video y aprende un poco más del "Síndrome del Estrés del Entrenamiento" y cómo prevenirlo.
¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? Por: Psicóloga Diana Sosa, miembro del Claustro Docente de la WBC University. Psicóloga bariatra y del deporte. ¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? La respuesta es SÍ. Es muy sabido que en el mundo el boxeo se utilizan métodos y técnicas inadecuadas para la modificación del peso. El boxeador en muchas ocasiones antepone la disminución del peso inmediato que su salud y recurre a métodos empíricos y sin supervisión de un profesional de la salud. Lo anterior lo pone en una situación vulnerable para padecer algún tipo de trastorno de la alimentación, ya que la línea entre realizar las conductas de riesgo de manera recurrente y presentar el trastorno como tal, es muy delgada. El dejar de comer y deshidratarse para una pelea, envolverse en plásticos o fajas para sudar, abusar del sauna, el uso de diuréticos y laxantes, el atracón después del pesaje, eliminar algún grupo de alimentos (carboh...
Comentarios
Publicar un comentario