Ir al contenido principal

Métodos riesgosos para bajar de peso "normalizados".

“Veinte libras en seis días. Eso es todo lo que voy a decir. Fue duro, pero lo hice”, declaró el peleador de la UFC Jorge Masvidal días antes de su pelea en Abu Dhabi en Julio del 2020, donde fue llamado de "emergencia" para sustituir a otro peleador de MMA que dió positivo a Covid19.
20 libras son aproximadamente un poco más de 9 kilogramos. Lo que recomiendan los nutriólogos para bajar de peso es acorde a cada individuo y las características de su organismo. Por ejemplo, en una persona obesa es bajar aproximadamente un kilogramo por semana pero se encuentran comprometidos varios factores como un plan de alimentación balanceado, actividad o ejercicio físico, farmacología, estudios de laboratorio, valoración y vigilancia médica semanal. Bajar de peso no es cualquier cosa y no se debe hacer sin supervisión profesional.
Este peleador se jacta de haber utilizado métodos empíricos desgraciadamente muy comunes y usuales en los deportes de combate, que comprometen y ponen en riesgo la salud y la vida del que los realiza. Masvidal además subió un video a sus redes sociales evidenciado los métodos poco saludables de los que se ayudó para el corte de peso, cosa que "normaliza" este tipo de situaciones en los deportes de combate.
Por si no fuera poco, tiempo después se jacta de que después de haber bajado muchos kilos en tan poco tiempo, tiene "espacio" para comer una pizza para llegar "sin problemas a la báscula".
Todo lo anterior nos demuestra el poco valor que le dan algunos deportistas de combate a su salud, sin allegarse de un equipo de trabajo que los oriente de manera adecuada y sin un profesional de la salud (nutriólogo) que pueda indicar cómo alimentarse de manera que el peso no signifique un via crucis.

https://eldiariony.com/2020/07/11/tremenda-transformacion-como-consiguio-jorge-masvidal-de-ufc-bajar-20-lbs-en-6-dias/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria?

¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? Por: Psicóloga Diana Sosa, miembro del Claustro Docente de la WBC University. Psicóloga bariatra y del deporte.  ¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? La respuesta es SÍ. Es muy sabido que en el mundo el boxeo se utilizan métodos y técnicas inadecuadas para la modificación del peso. El boxeador en muchas ocasiones antepone la disminución del peso inmediato que su salud y recurre a métodos empíricos y sin supervisión de un profesional de la salud. Lo anterior lo pone en una situación vulnerable para padecer algún tipo de trastorno de la alimentación, ya que la línea entre realizar las conductas de riesgo de manera recurrente y presentar el trastorno como tal, es muy delgada. El dejar de comer y deshidratarse para una pelea, envolverse en plásticos o fajas para sudar, abusar del sauna, el uso de diuréticos y laxantes, el atracón después del pesaje, eliminar algún grupo de alimentos (carboh...

Motivos de consulta.

 Uno de los motivos más frecuentes en el consultorio, es la ansiedad que tienen los boxeadores y las boxeadoras con respecto al destino de sus carreras (independientemente de la situación actual por la Covid-19). Muchas veces he escuchado la inquietud de que sienten que “no avanzan”, se comparan con otros colegas aseverando que “están estancados, que los demás van mejor y ya hasta algunos son campeones del mundo y ellos no”. La situación que se trabaja aquí es aminorar los niveles de ansiedad, ya que esto influye en varios factores deportivos, como la atención, concentración y rendimiento. Es importante que ellos ubiquen que todos los casos son diferentes, todas las carreras van a tener sus particularidades y que si constantemente contrastan su carrera con una ajena, lo único que van a lograr es frustración y desagrado. Se les invita a no compararse con los demás, disfrutar el proceso de crecimiento, concentrarse en los méritos y logros propios y fomentar la paciencia, asimilando q...

Mike Tyson y el bullying.

 ¿Sabías que Mike Tyson sufrió bullying en su infancia? 🚫 Es por eso que en la actualidad no tiene una opinión muy favorable de las redes sociales.  Es muy importante NO engancharse con los comentarios negativos hacia nosotros se encuentren en las redes sociales, ya que podría llegar a ser desgastante. Además debemos tomarlos como críticas sin fundamentos, la mayoría de veces provienen de perfiles falsos.  Es importante solicitar ayuda profesional si éstas críticas o comentarios negativos te afectan, ya que esto podría ser una señal de baja autoestima y puede tener graves repercusiones.