Febrero de 2019, colaboración con la Revista Box y Lucha. Artículo: ¿Existe algún riesgo al practicar boxeo? La respuesta rs si. Al ser un deporte de combate, el riesgo es resultante del castigo físico al cuerpo (zonas blandas) y al cerebro. Éste último está diseñado para pensar, no para ser golpeado. Es por eso que el boxeador debe seguir todas las reglamentaciones medidas de protección a lo largo de su carrera. Así las consecuencias serán menores o imperceptibles.
¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? Por: Psicóloga Diana Sosa, miembro del Claustro Docente de la WBC University. Psicóloga bariatra y del deporte. ¿Puede un boxeador padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria? La respuesta es SÍ. Es muy sabido que en el mundo el boxeo se utilizan métodos y técnicas inadecuadas para la modificación del peso. El boxeador en muchas ocasiones antepone la disminución del peso inmediato que su salud y recurre a métodos empíricos y sin supervisión de un profesional de la salud. Lo anterior lo pone en una situación vulnerable para padecer algún tipo de trastorno de la alimentación, ya que la línea entre realizar las conductas de riesgo de manera recurrente y presentar el trastorno como tal, es muy delgada. El dejar de comer y deshidratarse para una pelea, envolverse en plásticos o fajas para sudar, abusar del sauna, el uso de diuréticos y laxantes, el atracón después del pesaje, eliminar algún grupo de alimentos (carboh...
Comentarios
Publicar un comentario